CRÓNICA HISTÓRICA DEL PUEBLO DE SAN JOSÉ DE ILLAURO
EL PUEBLO DE SAN JOSÉ DE ILLAURO
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El Centro Poblado San José de Illauro, se encuentra
ubicada en la zona Sierra del Departamento de Ancash, al sur del capital del
distrito de Mirgas, en la Provincia de Antonio Raimondi; en las faldas del
cerro Mullush y rodeado de majestuosas paisajes como el cerro Gapally,
Sengayog, Kurcushwanka, Agusha y Kunkayog entre otros.
San José de Illauro se encuentra a una distancia longitudinal de:
15.18 km
Þ
31.49
km
42.26 km
En su configuración política, San José de Illauro es
parte integrante de la Comunidad Campesina de Quinhuaragra, juntamente con los
caseríos de San Antonio de Pogog, San Cristóbal de Corma y el Centro Poblado de
Quinhuaragra.
Como Centro Poblado, se encuentra bajo la
Administración directa del Distrito de Mirgas, Provincia Antonio Raimondi y del
Gobierno Regional de Ancash.
De acuerdo a su configuración hidrográfica, se
localiza en la sub cuenca de la quebrada del río Illauro, en la margen derecha de la
quebrada del mismo nombre, afluente que en su recorrido conforma el río Mirgas,
el cual a su vez alimenta el río Marañón, la sierpiente de oro.
Topográficamente, se localiza en las pendientes del
majestuoso cerro Mullush en una zona de terreza con moderada pendiente antes de
llegar al cause de la quebrada del río Illauro.
ALTITUD
El pueblo de San José de Illauro, se localiza a una altitud de 3,712 m.s.n.m de acuerdo a la lectura realizada en la Hoja Huari (19-i) de la Carta Nacional, a escala 1: 100,000 elaborado por el IGN, Instituto Geográfico Nacional. Según una información actualizada de mapa satelital tiene una altitud de 3,730 msnm, dato registrado con la aplicación Google eart en la plazuela del pueblo de Illauro.
TOPONIMIAEl término "Illauro", proviene de una palabra
quechua “Illauro”, que hace
referencia a una planta silvestre del mismo nombre, así se denomina
desde tiempos inmemoriales. Por otro lado, se denomina San José por la devoción
al santo, que los primeros pobladores hicieron llegar su sagrada imagen para
que sea patrón del pueblo, así queda configurado la toponimia de San
José de Illauro.
Comentarios
Publicar un comentario